Solicitar Licencia de Conducir por primera vez en Uruguay

Conducir con una licencia profesional por primera vez en Uruguay siempre es posible y es un proceso que, aunque implica el cumplimiento de los distintos requisitos que se piden, al igual que la realización de cada uno de los exámenes, es factible. Así que te llevaremos en esta guía a entender los pasos necesarios para que puedas obtener la licencia, ya sea en las distintas categorías que se encuentran disponibles.

Obtener una licencia por primera vez en Uruguay

En caso de que quieras una expedición de licencia de conducir profesional por primera vez, debes tener en claro que en Uruguay corresponde a las categorías B, C, D, E, F, H y H-G3. Los requisitos pueden variar entre categorías, pero en la licencia de conducir profesional en Paraguay necesitarás lo siguiente:

  1. En primer lugar, debes presentar la cédula de ciudadanía. También debes anexar la licencia de conducir que tenías anteriormente. En el caso de una renovación, se te pedirá presentar la denuncia policial.
  2. En Paraguay, se piden exámenes de sangre, tanto de glicemia, perfil lipídico, simple, y también VDRL. La antigüedad de estos exámenes no debe ser mayor a 6 meses.
  3. De igual forma, se pide el certificado de vacuna antitetánica. En caso de que tengas problemas visuales, como miopía, entre otros, debes presentar tus lentes formulados.
  4. Debes realizar el pago del trámite a la tesorería de la intendencia de Montevideo. También debes presentar un examen teórico y práctico.
  5. Es importante tomar en cuenta que algunas personas que padecen enfermedades específicas necesitan presentar documentación adicional. Este tipo de enfermedades pueden ser hipertensión arterial, enfermedades psiquiátricas, del sueño, diálisis, cataratas, entre otros.

Según la normativa actualmente vigente, estas patologías médicas pueden causar una denegatoria en caso de no estar tratadas, especialmente cuando se presentan afecciones severas.

Procedimiento para pedir por primera vez la libreta de conducir en Uruguay

El primer paso que necesitas hacer es el agendamiento del día y la hora. Esto lo puedes hacer en línea, de forma completamente online, en el sitio web de la intendencia. Aunque también se puede hacer vía WhatsApp al siguiente número 099 019 50 o llamando al número 1950 400 y luego se marca la opción dos.

En la fecha que hayas escogido para la cita, debes presentar todos los documentos y requisitos necesarios, junto con informes del servicio de control de conductores. Allí se tomarán todos tus datos para presentar las pruebas teóricas y prácticas.

Es importante tener en cuenta que, cuando una persona cumple 56 años, los plazos de renovación son diferentes.

Antes de hacer cualquier proceso, debes diligenciar las multas de tránsito impagas, cuando se trata de renovación.

Opciones para realizar el trámite de la libreta de conducir en Uruguay

En caso de que no quieras hacerlo directamente, puedes gestionarlo mediante una academia de conducción. La cual, con los requisitos pertinentes, presenta el trámite en la intendencia de tránsito.

También se puede hacer de forma particular, y el usuario debe dirigirse presentando la documentación necesaria, siguiendo el proceso mencionado anteriormente.

Un dato interesante sobre la licencia de conducir en Uruguay es que, en la sede de Canelones, el trámite de sacar la licencia es bastante sencillo. Muchas personas prefieren esta sede en lugar de la de Montevideo por la sencillez al momento de realizar el trámite.

La libreta de conducir en Uruguay tiene un costo de aproximadamente 259 U$S; el costo de la libreta cubre el plazo de vigencia de 10 años.

Clases necesarias para aprobar

Al momento de presentar los exámenes para obtener la libreta de conducir uruguaya, se estima que son necesarias aproximadamente 20 clases, que deben ser de más de 60 minutos cada una. Por lo que es un país bastante exigente respecto a las clases obligatorias para la libreta en Uruguay.

En caso de que una persona maneje con su licencia vencida o sin licencia, la multa que deberá pagar es de hasta 8 unidades. Esta multa deberá ser pagada antes de hacer una solicitud de una nueva licencia, ya que no se puede hacer ningún procedimiento teniendo una deuda con tránsito.

Guía para agendar libreta de conducir Montevideo

Curiosamente, una información difícil de conseguir se trata de cómo agendar la libreta de conducir en Montevideo. Este organismo es uno de los más exigentes con respecto al trámite y los requisitos que se deben presentar. Sin embargo, al cumplir con todas las exigencias, será muy fácil llevar el proceso a cabo, ya que puedes programar tu cita y obtener la licencia de conducir en pocos pasos. Llevarlo a cabo en Montevideo es de igual forma agilizar el trámite. Seguidamente, te daremos toda la información con respecto a los detalles.

En Montevideo es fácil agendar la libreta de conducir porque están directamente los encargados de la emisión de la licencia. Asimismo, hay dos sedes principales: la Agencia Nacional de Tránsito y la Intendencia de Montevideo.

Aunque te suministraremos la información específica, es importante que consultes personalmente el proceso de agendamiento. De igual forma, su sitio web oficial siempre tiene información detallada al respecto.

Agencia Nacional de Tránsito para agendar la libreta de conducir en Montevideo

Este es uno de los organismos que se encarga de la emisión de la licencia de conducir en Montevideo. Por esa razón, te recomendaremos una serie de pasos para ayudarte a saber cómo agendar tu libreta de conducir utilizando este tipo de organismo.

  1. Lo primero sería acceder al sitio web de la Agencia Nacional de Tránsito.
  2. Luego debes completar el formulario de solicitud.
  3. Posteriormente, elegir la fecha y la hora en que requieres que sea programada tu cita.
  4. Haz clic en el botón de confirmar cita y empieza a preparar la documentación que se te pide.

Es importante que tengas en cuenta que entre los requisitos indispensables y obligatorios se encuentran la cédula de identidad, el certificado de actitud psicofísica, al igual que pagar las tasas de este trámite. Al momento de solicitar la cita, es importante adjuntar el comprobante de pago.

Cumplir la cita de la libreta de conducir en Montevideo

Luego tendrás que acudir a tu cita en la fecha y hora acordadas. El proceso es bastante similar al momento de sacar la libreta de conducir en la Intendencia de Montevideo. Lo mejor de todo es que también puedes hacerlo en línea. Por eso te recomendamos hacerlo de la siguiente forma:

  1. Primero, abre en el navegador de tu preferencia el sistema en línea de la página oficial de la Intendencia de Montevideo.
  2. Tendrás que llenar cada campo del formulario para realizar la solicitud. En este formulario se te pedirán datos personales, como la dirección, los datos del vehículo y tus datos personales. Debes llenar a cabalidad este formato de solicitud.
  3. De esta forma, selecciona la fecha y la hora en que quieres programar y organizar tu cita.
  4. Realiza la confirmación de pago y, finalmente, prepara los documentos requeridos para llevarlos al momento de la cita.

Asiste a la cita en la fecha y hora acordadas. Se recomienda llegar algunos minutos antes de la cita. Debes seguir todas las instrucciones que los agentes de la Intendencia de Montevideo te suministren al momento de llegar a la cita.

Preguntas frecuentes

Luego de una investigación exhaustiva, traemos las preguntas y dudas más comunes que tienen las personas sobre el agendamiento de la libreta de conducir.

Tiempo de duración para solicitar la licencia

Todo varía según el organismo donde hagas el trámite. Es posible que la licencia o libreta de conducir la tengas el mismo día o debas esperar hasta 48 horas.

¿Se puede reprogramar la cita para agendar la libreta de conducir en Montevideo?

Este procedimiento se hace con antelación y con fechas que se ajusten a nuestra disponibilidad. Sin embargo, existe la posibilidad de cancelar o reprogramar tu cita. Así que te recomendamos leer las políticas de cancelación y de programación que maneja el organismo, ya que podrían afectarte.

Podemos concluir diciendo que en Montevideo el proceso puede ser complicado, ya que son muy exigentes con cada uno de los requisitos. Sin embargo, es igual de siempre hacerlo en esta oficina que en cualquier otra. Inclusive se puede mencionar una facilidad extra, ya que se trata de la sede principal; al momento de emitir la libreta de conducir, es muy posible que salga de forma más rápida.