Permiso para conducir un coche en España: Tipos

Tenemos en cuenta que es necesario saber distinguir qué clase de permiso de conducir se necesita según el tipo de vehículo que estés utilizando. Asimismo, cada uno de ellos tienen sus requisitos específicos, que deben ser presentados a la hora de obtener el permiso para conducir un coche.

Ten en cuenta que esta es la manera más legal de andar libremente con vehículos de motor y psicomotores. Es importante tener todos los documentos en regla y la autorización pertinente. De esta forma, necesitas leer la siguiente información que te aclarará en conocimiento lo que debes tomar en cuenta según la clase de permiso de conducir.

Categorías de permiso para conducir un coche en España

Por ejemplo, la categoría B se trata de un permiso para aquellos que ya tienen permisos como lo son:

  • B
  • C
  • C1
  • D
  • D1

Es un documento o permiso adjunto para aquellas personas que además a estos esas licencias de conducir, desean agregar un remolque enganchado a su vehículo. Pero, que el mismo supere los 750 kg. Es una clase de permiso de conducción adjunto, que es de mucha utilidad cuando queremos tener este tipo de remolques en los automóviles.

Pero más allá de los permisos especiales, tenemos que conocer las clases de permiso de conducir de manera general. Ya que posiblemente necesitamos obtener algunos de ellos por un periodo de 10 años. El cual es el tiempo máximo vigente de este tipo de permisos.

Tipo A: involucra a las motos y ciclomotores

Siendo es que uno de los permisos de conducir más buscados, tiene según la ley lo indica hasta 10 años de vigencia. Siempre y cuando la persona sea menor de los 65 años de edad. Cuando la persona es mayor a 65 años de edad, entonces la renovación de este permiso debe hacerse cada 5 años.

Categoría de permiso para conducir un coche tipo A

Este debe incluir todo tipo de vehículo que se encuentre en general en la categoría A es decir, encontraremos:

  • A
  • A2
  • A1
  • AM

Asimismo, es necesario recalcar que en el permiso A2 incluiremos en general cualquier vehículo que se encuentre dentro del rango correspondiente:

  • A2
  • A1
  • AM

Este también es necesario cuando necesitamos el permiso de conducir para los ciclomotores. Siendo el carnet de conducir que lo identifica como AM.

Tipo de permiso de conducir AM

Este tipo de permiso de conducir, son para aquellos que poseen un ciclomotor hasta un máximo de 50 CC. Estos mismos pueden ser hasta de cuatro ruedas siempre que sean ligeros.

tipos de permiso para conducir un coche en España

AM limitado

Este es otro tipo de permiso de conducir que a diferencia de la AM, la AM limitado incluye un examen donde debe tener la habilidad de maniobras para AM limitado.

Permiso de conducir A1

Esto incluye aquellas motocicletas que no pueden sobrepasar los 125 centímetros cúbicos de cilindrada máxima. Asimismo, su potencia no puede pasar los 11 Kw.

Permiso de conducir A2

Este tipo de permiso de conducir está hecho para motocicletas que tienen una potencia máxima de 35 kW

Permiso de conducir A

Está generalmente para cualquier motocicleta y triciclo motor. En este tipo de licencia no pueden ser solicitadas por menores de 20 años.

Tipo B: Coches y vehículos de tipo liviano

La categoría B está compuesta también por la categoría dentro de ella B + E.

Permiso de conducir tipo B

El tipo B es autorizado para aquellas personas que conducen un automóvil que no puede exceder los 3500 kg. Asimismo, son este tipo de automóviles que no pueden llevar más de ocho pasajeros.

Se debe tener un permiso de conducción con una existencia superior a dos años, para poder conducir por todo el territorio nacional. Este tipo de automóviles no pueden tener remolques, aunque los mismos se encuentren funcionando gracias a la ayuda de combustibles alternativos.

Tipo B + E

También se debe tener en cuenta la máxima autorizada para llevar mercancía, ya que esta no puede superar los, 4200 kg. Soportable y seguro para la capacidad de carga del vehículo.

Solo es posible cargar un remolque siempre y cuando no exceda la máxima masa que ser autorizada que no exceda los 4200 kg. Sin embargo, si el vehículo va a cargar un remolque es porque lleva una masa extra autorizada que no sea de los 750 kg.

Es importante recalcar que para aquellas personas que tienen triciclos y cuatriciclos de motor también deben tener un tipo B.

Tipo C: Para camiones

Ahora hablamos de los tipos de permiso para camiones en el periodo de vigencia correspondiente. Por ejemplo, tenemos que en la categoría se encuentran licencia tipo C, C1, C+E, C+1 siempre que la persona tenga menos de 65 años solo se debe renovar cada 5 años. Sin embargo, a partir de la edad de los 65 años es necesario renovar la licencia cada 3 años.

Es importante que también se cumplan los requisitos para manejar la conducción profesional de estas clases de licencia que son especiales para esta categoría.

Permiso de conducir tipo C1

En esta categoría, encontramos que este permiso es necesario para aquellos vehículos que no sobrepasen o excedan el peso de 7500 kg. Pero, no es válida para aquellos que sean menor a 3500 kg. La edad necesaria para poder optar por este tipo de servicio se trata de los 18 años.

Permiso de conducir c1 + E

En esta subcategoría que entra en la licencia de conducir de la clase C son para aquellos que llevan un remolque o un semirremolque. Este tipo se encuentra en aquellos que no pueden pesar más de 12,000 kg, pero que se den los 750 kg.

Permiso de conducir categoría D: Incluye solo autobuses

Permiso de conducir es especializado para los permisos profesionales que incluyen los de la subcategoría D.

Por ejemplo, principalmente encontramos dentro de esta categoría es el permiso de conducir de uno para transportes o buses que no excedan más de 16 pasajeros. La medida permitida es hasta 8 metros. Una de las condiciones imprescindibles, es que la persona tenga más de 21 años cumplidos.

Permiso de conducir de D + E

Es el complemento de un vehículo de la categoría D1 que quiere tener un remolque que no puede acceder los 750 kg.

Permiso de conducir categoría D

Esto es para aquellos conductores que quieran conducir automóviles que son para el transporte y solamente pueden tener ocho pasajeros más el conductor.

También existen otros tipos de licencias para vehículos especiales. Sin embargo, al igual que todas estas, tienen sus propios requisitos específicos. Además, se debe cumplir con el procedimiento y la edad adecuada para poder ser aspirante a unos de estos permisos de conducir.

Deja un comentario