La clave, al momento de un aspirante aprobar el test del carnet de conducir de la DGT, está en la práctica. Específicamente con las preguntas, esto teniendo en cuenta que existen preguntas complejas. Las cuales que se convierten en los errores en el examen del carnet de conducir de España. Pero, para que puedas evitar esto, ¡Te diremos todo al respecto!
Errores en el examen del carnet de conducir de España
Son solo 3 fallos los que se pueden tener en el examen teórico. Siendo así; la tasa que se paga a tráfico implica que se pueda presentar otra vez el test. La cual debe hacerse en el término de los 6 meses posteriores. Si no es así, vencerá la tasa. Al momento de suspender por 2 veces el examen teórico, es necesario que pagues una nueva tasa. Todo ello, con el fin de poder examinarte.

Ejemplo de las preguntas y de errores
Al poder tener solo 3 fallos, implica que se presente nervios en los postulantes al momento del examen. De igual manera como en todo examen, unas preguntas son más difíciles que otras. A continuación, las preguntas que reciben más fallos al momento de presentar el examen, para carnet de conducción.
- Señal de Cicla
- Índica vía exclusiva para ciclas
- Indica vía exclusiva de peatones y ciclas
- Indica que es prohibido circular por esta vía
En esta señal, la confusión está en que hay una imagen de una Cicla, y eso determina que esta vía es exclusiva para peatones y ciclistas, ya que si fuera solo para ciclistas, el fondo de la imagen tendría que ser azul.
2. Al encontrarse tramitando permiso de clase A1, de año y medio antigüedad, y así obtiene el permiso B, ¿cuál sería la tasa máxima de alcohol con la cual puede conducir?
A) 0,15 gramos x lt de sangre.
B) 0,30 gramos x lt de sangre.
C) 0,50 gramos x lt de sangre
En este caso se encuentra uno de los errores en el examen del carnet de conducir de España, ya que para una masa máxima ser de 0.50 g/lt es necesario que el conductor cuente con dos años el carnet de conducción. Si estamos hablando de una prueba de aire aspirado, la cantidad final cambia. Así, sería permitido 0.15 mg/l para conductores con menos de 2 años con carnet y de 0.25 mg/l para conductores que cuentan con más de dos años con el carnet de conducción.

3. ¿En esta situación, es posible o permitido circular por el carril central?
A) No, lo debe hacer por el carril derecho
B) Sí, ya que la vía no está congestionada
C) Sí, siempre y cuando no entorpezca la marcha de otros vehículos que transiten detrás.
De acuerdo a la normativa, si existe más de un carril, sea en carretera, vía o un poblado; es necesario conducir por la derecha, ya que el carril izquierdo está diseñado para ciertas circunstancias, de igual manera en España, muchos autos el san para transitar.
4. Según la señal, ¿cuentan con preferencia para pasar los animales domésticos al cruce de la calzada?
A) Sí, siempre y cuando vayan acompañados por un conductor de ganado.
B) No.
C) Sí, si van en grupo.
Esta señal allí nos indica que hay cierto peligro al poder salir animales. La única manera que los animales tengan preferencia es en las cañadas, o también si se encuentran cruzando la calzada al momento en que vas a realizar un giro. Por tanto, si en el mismo cartel ubicas la palabra cañada significa que tendrán preferencia para pasar.
5. Al salir de reversa de un estacionamiento en vehículo, el cual dispone del sistema de alerta de tráfico cruzado, debe saber que este sistema…
A) ayudará al conductor esquivando el obstáculo al momento que lo detecte
B) tomará el control del vehículo, deteniéndolo inmediatamente al ver un vehículo acercándose.
C) emitirá un aviso de voz u oído, al detectar un vehículo acercándose.
En el momento que los autos contaron con sistemas para ser más fácil la conducción, al momento de existir una alerta, será solo eso; una alerta. No indica que realice maniobra al respecto para evitar un incidente.
6. En intersección sin señalización, la norma general de preferencia de paso indica:
A) ceder paso a vehículos más rápidos, peatones y ciclistas
B) ceder paso a vehículos que transiten por vía izquierda.
C) ceder paso a vehículos que se acerquen por la derecha.
Al encontrarte en intersección sin señal, debes tener presente que siempre tendrán preferencia los coches que transiten por su derecha. La misma norma aplica, si se encontrara la señal de ceder el paso.
7. Normalmente, en las motocicletas se acciona el freno trasero.
A) con pie derecho.
B) con pie izquierdo.
C) no se acciona con el pie, es con la mano izquierda.
En el área de la mano izquierda está el embrague. En la zona de la mano derecha está el acelerador junto al freno delantero. Mientras que el freno trasero, se ubica en el pie derecho.
Estas son las 7 preguntas con más fallos en el test del carnet de conducir, para que las tengas presente al momento de querer presentar el test para conducir.