Una de las dudas más comunes de los usuarios que quieren sacar su licencia de conducir se trata sobre el examen de conducir teórico en Colombia. Sobre todo, porque esto significa ser una etapa bastante importante para el que está aspirando como conductor. Ya que, se siente alguna preocupación por no poder pasar con la puntuación necesaria, para obtener la licencia de conducción. Este es uno de los principales pasos del proceso para poder seguir avanzando con el resto del trámite.
Para todo el proceso, evaluación y certificación son encargados específicamente los Centros de Enseñanza Automovilística. Estos tienen la responsabilidad de dirigir, enseñar, comprobar los conocimientos con equipamiento y también instalaciones. Las cuales se utilizan para hacer el curso de conducción. De esta forma, se debe presentar la prueba teórica de conducir, así como también el examen práctico. Lo que definirá oficialmente si el candidato, se convierte a uno en oficialmente un conductor.
¿Qué es el examen de conducir teórico en Colombia?
Sin embargo, lo que incluye este tipo de exámenes son simplemente conocimientos (conceptos, significados y reglamentos) teóricos que se deben tener presente y que son importante en la conducción. Es importante estar preparado antes de poder pensar en conducir un auto. Así que el primer consejo indispensable es tomar apunte y prestar atención a todas las clases. De esta manera, al momento de estudiar para aprobar este último examen, es posible que se te haga más fácil.
Tienes que tener presente que entre los temas más importantes que encontrarás dentro del examen teórico son: la mecánica básica, la legislación de tránsito vigente, en este caso en Colombia. Así como también preguntas relacionadas a cuáles son las regulaciones infracciones, que se encuentran estipuladas en el código de tránsito.
Tiempo del examen de conducir teórico en Colombia
Este examen teórico se lleva a cabo en la escuela de manejo de forma presencial. Sin embargo, lo vas a presentar por medio de una plataforma digital que se llama Aulapp. Este examen específicamente consta de 40 preguntas. Las cuales se deben responder en un tiempo no mayor, a 60 minutos.
La única forma es pasar este examen es responder la mayoría de sus preguntas de forma correcta o al menos un 90%. Lo que significaría que solo se puede fallar tres veces. De aquí, vienen los rumores que describen esta prueba como un tanto “bastante difícil”.
Forma correcta de presentar el examen
Luego de estar en la escuela de conducción donde estás haciendo el proceso para aprobar tu licencia de conducir, se debe hacer lo siguiente:
- Lo primero es tener en cuenta que siempre debes llevar tu documento de identidad. Así como debes tener en claro cuál categoría de licencia necesitas postular.
- Inmediatamente, la escuela se encargará de hacerte cualquier registro que se necesite sobre tus datos personales. Para ello, también se necesitará el registro de los datos biométricos, por lo que utiliza un estándar digital de huellas. Asimismo, se te solicitará la toma de fotografía.
- Luego ya estarás listo para presentar el pago, para tener los derechos de presentar el examen de forma adecuada.
- Es posible que existan otras personas haciendo el mismo requerimiento y proceso. Por lo tanto, debes esperar a que suceda una orden de presentación de la prueba.
- Antes de presentar tu prueba debes ingresar al sistema marcando tu número de cédula. Debes presentar tu prueba en el lapso de tiempo establecido. Asimismo, a probarla con más del 90%.
En caso de que todo salga bien, se te facilitará la constancia en que se certifica que has aprobado el examen teórico. En caso de no hacerlo, entonces tendrás una oportunidad de volverlo a hacer en los próximos 30 días, el cual no debe tener ningún costo extra para ti. Sin embargo, tendrás una sola oportunidad, ya que no puedes reprobar por segunda vez, sin tener que antes tomar desde cero otra vez el proceso.
Preguntas del examen teórico de conducir
Las pruebas para la licencia de conducción en Colombia, siempre son variables. Inclusive se tienen diferentes formatos entre una persona y otra. Sobre todo, si se trata de la segunda oportunidad en que presentas el examen. No obstante, es un formato de selección múltiple el cual conlleva conocimientos básicos de la conducción.
Por eso se recomienda a todos los usuarios tomar el curso de conducción y practicar con otros tipos de test, que pueden encontrar en línea. Razonar y leer muy bien las preguntas del formulario para responder de forma adecuada. Es transcendental la memorización, ya que necesitarás saber cuáles son algunas cifras que describen distancias, velocidades o pesos, entre otros,
En todo caso, recomienda estudiar siempre con anticipación y no esperar hasta el último día del examen para memorizar toda la información. Toma en cuenta, que el mejor momento para presentar el examen será siempre, cuando te sientas lo suficientemente preparado.