Duplicado de Licencia para Conducir en Bolivia

Según lo descrito en el servicio general de licencias de conducir, es posible obtener un duplicado de la licencia siempre y cuando haya sido robada, perdida o destruida. Este es un servicio que se ofrece a las personas naturales, bolivianas y también extranjeras que tengan su residencia legal en el país. En el caso de duplicado de licencia Bolivia por pérdida, robo y extravío, se puede pedir el duplicado en las diferentes categorías de licencia, como lo son M, P, T, A, B y C.

Antes de empezar, te recomendamos siempre verificar en la página oficial de la SEGIG la forma de realizar todo este trámite online. No obstante, te diremos cuál es el proceso y qué necesitas para hacerlo.

Requisitos para el duplicado de la licencia en Bolivia

Los requisitos se igualan a algunos requisitos de la licencia en Bolivia por primera vez. Sin embargo, no se debe presentar ningún tipo de examen médico teórico-práctico.

Por esa razón, solo debes presentar tu cédula vigente. Tener el formulario de denuncia, bien sea por pérdida o destrucción, así como también por robo. Este solo es válido y expedido por SEGELIC.

De igual forma, deberás pagar con la boleta de depósito en las autoridades financieras autorizadas por SEGIG.

¿Cuál es el costo de la boleta de depósito?

El monto suele variar según la categoría a la que pertenezca el duplicado de la licencia, por ejemplo:

  • Categoría M y T: el costo por duplicado es de 80 Bs.
  • Categoría P, A, B y C: el costo por duplicado es de 160 Bs.

El proceso para hacer el depósito y pagar la boleta de depósito es realmente fácil. Solo se le debe especificar al cajero que quieres hacer un depósito para la licencia de conducir.

Proceso para trámite del duplicado de licencia Bolivia

Teniendo en claro cuáles son los requisitos, debes asegurarte de realizar principalmente el depósito bancario.

Debes ir con todos los documentos a las oficinas operativas de licencia para conducir que se encuentren más cercanas a ti. En esta oficina recibirán tus documentos y te harán un ticket luego de que hayan verificado cada uno.

Esto mientras esperas la impresión de la licencia. Por lo que un técnico operador te llamará en el momento en que el sistema arroje tu turno. Deberías dirigirte al área de impresión.

En esta área se espera que llamen a cada persona para recoger la licencia. Es posible que debas llenar una constancia de que la licencia te fue entregada.

Oficinas para realizar el trámite duplicado de licencia Bolivia

Además de toda esta información, te hemos hecho una lista de oficinas en las cuales puedes sacar tu licencia de conducir. El procedimiento en todas ellas es igual y los requisitos no varían. El único factor que puede ser variable es el momento de sacar la licencia por primera vez; en este caso, es la renovación de la misma. Las oficinas donde puedes sacar los duplicados de la licencia en Bolivia son las siguientes:

  • Oruro
  • Potosí
  • Chuquisaca
  • Tarija
  • Santa Cruz
  • Beni
  • Pando
  • La Paz

El depósito o la forma de pago para costear el trámite en todas estas oficinas es directamente haciendo el depósito en un banco. El habilitado para recibir este tipo de depósito es el Banco Unión.

El proceso para llevar a cabo el trámite de la licencia de conducir en Bolivia exige que la cédula de identidad de la persona interesada no se encuentre vencida y tampoco en mal estado. Por lo que, si esta se encuentra vencida, debes renovarla primero antes de realizar cualquier proceso en el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), ya que la cédula de ciudadanía es un requisito obligatorio para hacer el trámite de licencia.

Otra de las dudas frecuentes que surge alrededor de hacer una renovación de licencia en Bolivia es que no se necesita presentar los exámenes médicos nuevamente. Este solo se hace en la primera emisión de la licencia, ya que se debe corroborar que se es apto para conducir.

Además de todo este proceso, siempre debes llevar la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes, donde se certifica que ha sucedido un robo o extravío de la anterior licencia de conducir.

Deja un comentario